Blog

leche condensada

Cómo hacer leche condensada casera

August 28, 20243 min read

Ingredientes:

  1. Leche entera: 1 litro

  2. Azúcar: 250 gramos

  3. Bicarbonato de sodio: 1/4 de cucharadita (opcional, ayuda a prevenir que la leche se corte)

Instrucciones:

  1. Preparar los ingredientes:

    • Asegúrate de tener todos los ingredientes listos y medidos.

    • Usa una olla grande y pesada, preferiblemente de fondo grueso para evitar que la leche se queme.

  2. Calentar la leche:

    • Vierte el litro de leche entera en la olla y caliéntala a fuego medio.

    • Remueve constantemente con una cuchara de madera para evitar que la leche se pegue al fondo.

  3. Añadir el azúcar:

    • Cuando la leche esté caliente (pero no hirviendo), añade los 250 gramos de azúcar.

      madera

    • Continúa removiendo hasta que el azúcar se disuelva completamente en la leche.

  4. Cocinar la mezcla:

    • Reduce el fuego a medio-bajo y deja que la mezcla de leche y azúcar hierva a fuego lento.

    • Remueve ocasionalmente para evitar que la leche se queme.

    • Este proceso puede llevar entre 1 a 2 horas.

      leche

  5. Añadir el bicarbonato de sodio (opcional):

    • Si decides usar bicarbonato de sodio, agrégalo una vez que la mezcla comience a espesar. Esto ayudará a evitar que la leche se corte.

      bicarbonato

    • Remueve bien para asegurarte de que el bicarbonato de sodio se distribuya uniformemente.

  6. Reducir la leche:

    • Continuar cocinando la mezcla a fuego lento, removiendo ocasionalmente.

    • La leche se irá reduciendo y espesando gradualmente.

    • Debes esperar hasta que la mezcla se haya reducido aproximadamente a la mitad de su volumen original y tenga una consistencia espesa y cremosa.

      leche espesa

  7. Verificar la consistencia:

    • La leche condensada estará lista cuando tenga una consistencia similar a la miel o el jarabe.

    • Puedes probar la consistencia colocando una pequeña cantidad en un plato frío. Si se espesa adecuadamente al enfriarse, está lista.

  8. Enfriar y almacenar:

    • Retira la leche condensada del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente.

    • Una vez fría, viértela en un frasco de vidrio limpio y seco con tapa hermética.

    • Almacena la leche condensada en el refrigerador. Puede durar varias semanas si se mantiene bien cerrada.

      Leche condensada

Consejos adicionales:

  • Paciencia: Hacer leche condensada casera requiere tiempo y paciencia. No apresures el proceso aumentando el fuego, ya que esto puede hacer que la leche se queme.

  • Evitar que se corte: Si notas que la leche comienza a cortarse (separarse), puedes intentar salvarla añadiendo una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio y removiendo bien.

  • Sabores adicionales: Si lo deseas, puedes añadir sabores como extracto de vainilla, canela, o incluso una pizca de sal para dar un toque especial a tu leche condensada.

Usos de la leche condensada:

La leche condensada es un ingrediente versátil que se utiliza en una variedad de recetas dulces. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Dulce de leche: Cocinando la leche condensada enlatada durante varias horas se obtiene un delicioso dulce de leche.

  2. Postres: Se usa comúnmente en la preparación de flanes, pasteles, y helados.

  3. Bebidas: Puedes añadir leche condensada a tu café o té para un toque cremoso y dulce.

  4. Galletas: Muchas recetas de galletas incluyen leche condensada para una textura suave y masticable.

    dulce de leche

Hacer tu propia leche condensada puede ser un proceso gratificante y permite tener un control total sobre los ingredientes utilizados. ¡Disfruta de tu creación casera!


doctor quesero doctor quesero tvdoctor quesero recetaspreguntale al doctor queserorecetas doctor queseroLeche condensada casera fácilReceta leche condensada caseraCómo hacer leche condensada en casaLeche condensada casera ingredientesLeche condensada casera sin azúcarLeche condensada casera con leche en polvoLeche condensada casera rápidaLeche condensada casera económicaLeche condensada casera paso a pasoLeche condensada casera para postresdoctor quesero lechedoctor quesero leche condensadadoctor quesero recetas queserasdoctor quesero leche condensada caseraleche condensada quesos
blog author image

Dietrich Truchsess

Un Apasionado por la manufactura y enseñanza del arte de hacer Quesos Artesanales y ganador de 4 premios internacionales a escala global

Back to Blog
leche condensada

Cómo hacer leche condensada casera

August 28, 20243 min read

Ingredientes:

  1. Leche entera: 1 litro

  2. Azúcar: 250 gramos

  3. Bicarbonato de sodio: 1/4 de cucharadita (opcional, ayuda a prevenir que la leche se corte)

Instrucciones:

  1. Preparar los ingredientes:

    • Asegúrate de tener todos los ingredientes listos y medidos.

    • Usa una olla grande y pesada, preferiblemente de fondo grueso para evitar que la leche se queme.

  2. Calentar la leche:

    • Vierte el litro de leche entera en la olla y caliéntala a fuego medio.

    • Remueve constantemente con una cuchara de madera para evitar que la leche se pegue al fondo.

  3. Añadir el azúcar:

    • Cuando la leche esté caliente (pero no hirviendo), añade los 250 gramos de azúcar.

      madera

    • Continúa removiendo hasta que el azúcar se disuelva completamente en la leche.

  4. Cocinar la mezcla:

    • Reduce el fuego a medio-bajo y deja que la mezcla de leche y azúcar hierva a fuego lento.

    • Remueve ocasionalmente para evitar que la leche se queme.

    • Este proceso puede llevar entre 1 a 2 horas.

      leche

  5. Añadir el bicarbonato de sodio (opcional):

    • Si decides usar bicarbonato de sodio, agrégalo una vez que la mezcla comience a espesar. Esto ayudará a evitar que la leche se corte.

      bicarbonato

    • Remueve bien para asegurarte de que el bicarbonato de sodio se distribuya uniformemente.

  6. Reducir la leche:

    • Continuar cocinando la mezcla a fuego lento, removiendo ocasionalmente.

    • La leche se irá reduciendo y espesando gradualmente.

    • Debes esperar hasta que la mezcla se haya reducido aproximadamente a la mitad de su volumen original y tenga una consistencia espesa y cremosa.

      leche espesa

  7. Verificar la consistencia:

    • La leche condensada estará lista cuando tenga una consistencia similar a la miel o el jarabe.

    • Puedes probar la consistencia colocando una pequeña cantidad en un plato frío. Si se espesa adecuadamente al enfriarse, está lista.

  8. Enfriar y almacenar:

    • Retira la leche condensada del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente.

    • Una vez fría, viértela en un frasco de vidrio limpio y seco con tapa hermética.

    • Almacena la leche condensada en el refrigerador. Puede durar varias semanas si se mantiene bien cerrada.

      Leche condensada

Consejos adicionales:

  • Paciencia: Hacer leche condensada casera requiere tiempo y paciencia. No apresures el proceso aumentando el fuego, ya que esto puede hacer que la leche se queme.

  • Evitar que se corte: Si notas que la leche comienza a cortarse (separarse), puedes intentar salvarla añadiendo una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio y removiendo bien.

  • Sabores adicionales: Si lo deseas, puedes añadir sabores como extracto de vainilla, canela, o incluso una pizca de sal para dar un toque especial a tu leche condensada.

Usos de la leche condensada:

La leche condensada es un ingrediente versátil que se utiliza en una variedad de recetas dulces. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Dulce de leche: Cocinando la leche condensada enlatada durante varias horas se obtiene un delicioso dulce de leche.

  2. Postres: Se usa comúnmente en la preparación de flanes, pasteles, y helados.

  3. Bebidas: Puedes añadir leche condensada a tu café o té para un toque cremoso y dulce.

  4. Galletas: Muchas recetas de galletas incluyen leche condensada para una textura suave y masticable.

    dulce de leche

Hacer tu propia leche condensada puede ser un proceso gratificante y permite tener un control total sobre los ingredientes utilizados. ¡Disfruta de tu creación casera!


doctor quesero doctor quesero tvdoctor quesero recetaspreguntale al doctor queserorecetas doctor queseroLeche condensada casera fácilReceta leche condensada caseraCómo hacer leche condensada en casaLeche condensada casera ingredientesLeche condensada casera sin azúcarLeche condensada casera con leche en polvoLeche condensada casera rápidaLeche condensada casera económicaLeche condensada casera paso a pasoLeche condensada casera para postresdoctor quesero lechedoctor quesero leche condensadadoctor quesero recetas queserasdoctor quesero leche condensada caseraleche condensada quesos
blog author image

Dietrich Truchsess

Un Apasionado por la manufactura y enseñanza del arte de hacer Quesos Artesanales y ganador de 4 premios internacionales a escala global

Back to Blog

Blog

leche condensada

Cómo hacer leche condensada casera

August 28, 20243 min read

Ingredientes:

  1. Leche entera: 1 litro

  2. Azúcar: 250 gramos

  3. Bicarbonato de sodio: 1/4 de cucharadita (opcional, ayuda a prevenir que la leche se corte)

Instrucciones:

  1. Preparar los ingredientes:

    • Asegúrate de tener todos los ingredientes listos y medidos.

    • Usa una olla grande y pesada, preferiblemente de fondo grueso para evitar que la leche se queme.

  2. Calentar la leche:

    • Vierte el litro de leche entera en la olla y caliéntala a fuego medio.

    • Remueve constantemente con una cuchara de madera para evitar que la leche se pegue al fondo.

  3. Añadir el azúcar:

    • Cuando la leche esté caliente (pero no hirviendo), añade los 250 gramos de azúcar.

      madera

    • Continúa removiendo hasta que el azúcar se disuelva completamente en la leche.

  4. Cocinar la mezcla:

    • Reduce el fuego a medio-bajo y deja que la mezcla de leche y azúcar hierva a fuego lento.

    • Remueve ocasionalmente para evitar que la leche se queme.

    • Este proceso puede llevar entre 1 a 2 horas.

      leche

  5. Añadir el bicarbonato de sodio (opcional):

    • Si decides usar bicarbonato de sodio, agrégalo una vez que la mezcla comience a espesar. Esto ayudará a evitar que la leche se corte.

      bicarbonato

    • Remueve bien para asegurarte de que el bicarbonato de sodio se distribuya uniformemente.

  6. Reducir la leche:

    • Continuar cocinando la mezcla a fuego lento, removiendo ocasionalmente.

    • La leche se irá reduciendo y espesando gradualmente.

    • Debes esperar hasta que la mezcla se haya reducido aproximadamente a la mitad de su volumen original y tenga una consistencia espesa y cremosa.

      leche espesa

  7. Verificar la consistencia:

    • La leche condensada estará lista cuando tenga una consistencia similar a la miel o el jarabe.

    • Puedes probar la consistencia colocando una pequeña cantidad en un plato frío. Si se espesa adecuadamente al enfriarse, está lista.

  8. Enfriar y almacenar:

    • Retira la leche condensada del fuego y deja que se enfríe a temperatura ambiente.

    • Una vez fría, viértela en un frasco de vidrio limpio y seco con tapa hermética.

    • Almacena la leche condensada en el refrigerador. Puede durar varias semanas si se mantiene bien cerrada.

      Leche condensada

Consejos adicionales:

  • Paciencia: Hacer leche condensada casera requiere tiempo y paciencia. No apresures el proceso aumentando el fuego, ya que esto puede hacer que la leche se queme.

  • Evitar que se corte: Si notas que la leche comienza a cortarse (separarse), puedes intentar salvarla añadiendo una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio y removiendo bien.

  • Sabores adicionales: Si lo deseas, puedes añadir sabores como extracto de vainilla, canela, o incluso una pizca de sal para dar un toque especial a tu leche condensada.

Usos de la leche condensada:

La leche condensada es un ingrediente versátil que se utiliza en una variedad de recetas dulces. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Dulce de leche: Cocinando la leche condensada enlatada durante varias horas se obtiene un delicioso dulce de leche.

  2. Postres: Se usa comúnmente en la preparación de flanes, pasteles, y helados.

  3. Bebidas: Puedes añadir leche condensada a tu café o té para un toque cremoso y dulce.

  4. Galletas: Muchas recetas de galletas incluyen leche condensada para una textura suave y masticable.

    dulce de leche

Hacer tu propia leche condensada puede ser un proceso gratificante y permite tener un control total sobre los ingredientes utilizados. ¡Disfruta de tu creación casera!


doctor quesero doctor quesero tvdoctor quesero recetaspreguntale al doctor queserorecetas doctor queseroLeche condensada casera fácilReceta leche condensada caseraCómo hacer leche condensada en casaLeche condensada casera ingredientesLeche condensada casera sin azúcarLeche condensada casera con leche en polvoLeche condensada casera rápidaLeche condensada casera económicaLeche condensada casera paso a pasoLeche condensada casera para postresdoctor quesero lechedoctor quesero leche condensadadoctor quesero recetas queserasdoctor quesero leche condensada caseraleche condensada quesos
blog author image

Dietrich Truchsess

Un Apasionado por la manufactura y enseñanza del arte de hacer Quesos Artesanales y ganador de 4 premios internacionales a escala global

Back to Blog

NAVIGATION


Home


Sobre Mi


Blog


FAQ


Testimonios


RESOURCES


DoctorQuesero TV


Tienda Virtual


Cheese Store


Cart

LOCATION


263A Kohimarama Rd, Saint Helliers.

Auckland, New Zealand.


022-189-8440


NAVIGATION


Home


Sobre Mi


Blog


FAQ


Testimonios


RESOURCES


DoctorQuesero TV


Tienda Virtual


Cheese Store


Cart



LOCATION


263A Kohimarama Rd, Saint Helliers.

Auckland, New Zealand.


022-189-8440





All Rights Reserved. Built By Bobbynet

Doctor Quesero.